Qué es mejor – el convector o el calefactor infrarrojo

En el mercado del equipo de calefacción está presentada gran variedad de los dispositivos que se distinguen entre sí por los principios de funcionamiento, las dimensiones exteriores y la vista externa. Surge el problema principal – qué calefactor es mejor seleccionar – el infrarrojo (IR) o el convector. ¡Vamos a consultar todo por orden!

Convectores

El principio de funcionamiento del convector está basado sobre la rotación del aire calefaccionado en espacio. El convector emite el flujo de aire caliente que según las leyes de física sube hacia arriba. Cuando el aire se enfría y baja pasa de nuevo a través de las placas de radiador, después de lo que se calienta y sube hacia el techo, y así sucesivamente. Al desconectar el dispositivo el aire se enfría y el cuarto se enfría.

Calefactores infrarrojos

Los calefactores infrarrojos al igual como el disco solar crean la radiación infrarroja con ondas de diferente espectro. Las ondas largas y cortas se propagan por el local y se absorben por los objetos y la gente, que están por el camino. Está probado que las ondas cortas visibles crean algún riesgo para la salud humana, estar al lado de un irradiador semejante es muy caliente y no está seguro, por eso la preferencia está dada a los calefactores infrarrojas de ona larga. Una popularidad especial la tienen los calefactores IR que representan un dispositivo térmico con panel cerámico. Durante funcionamiento de estas instalaciones tiene lugar el almacenamiento de energía térmica en los objetos y en la cerámica misma, por eso al conectar los paneles IR, el calor en el cuarto se mantiene durante mucho tiempo.

7 causas para comprar el calefactor infrarrojo con paneles cerámicos

1. La velocidad de calentamiento de aire en el local es mayor que en el convector, sin embargo la capacidad de IR a calentar los objetos y paredes alrededor permite que en el local el calor se mantenga incluso después de desconectar el calefactor, lo que hace el uso de los calefactores infrarrojos más rentable.

2. Durante funcionamiento de los convectores el aire se seca, mientras que los calefactores infrarrojos conserven la humedad de aire existente y no quemen el oxígeno.

3. Tomando las superficies como punto de partida las ondas largas de los calefactores IR crean un régimen de temperatura regular por todo el local.

4. Durante funcionamiento de los convectores los granos de polvo que suben junto con aire caliente, posteriormente bajan sobre el radiador y comienzan a quemarse desprendiendo el olor. Los calefactores infrarrojos funcionan sin ruido y olor.

5. De los calefactores IR los calefactores cerámicos aún son más económicos, ya que después de desconexión desprenden el calor durante mucho tiempo.

6. Los desarrolladores tratan de hacer cada tipo de calefactores más seguro en uso equipando con sistemas de protección contra el volcado y sobrecalentamiento. Los paneles IR cerámicos se consideran más seguros, no son sensibles a los saltos de tensión y no se sobrecalientan.

7. Con una efectividad igual el calefactor infrarrojo gasta a 30% menos energía que el radiador por convección. ¡La selección es suya, que en su apartamento, la oficina o la casa rural haya siempre el confort y calor!

Volver a la lista >

Leer también

Desconexión de la calefacción central
06.12.2019 14:05

Desconexión de la calefacción central

En este artículo vamos a consultar las capacidades jurídicas y prácticas cómo renunciar a los servicios de calefacción central, así como los ejemplos reales de realización de esta tarea.

Обратный звонок
Спасибо, ваш запрос принят!